Impulsando la Energía Renovable

Consultoría Técnica y de Diseño Evaluación y Mejora de Operaciones Soporte Especializado en Puesta en Marcha y O&M Desarrollo de Productos: Sistemas de Almacenamiento de Energía Térmica

Empresa de ingeniería especializada en Almacenamiento térmico.

En RPow, estamos escribiendo el próximo capítulo en la historia de la energía. Como pioneros en soluciones de almacenamiento de energía térmica, transformamos la forma en que operan las industrias, ofreciendo tecnologías avanzadas que integran energías renovables y reducen significativamente las emisiones de carbono. Nuestro enfoque no solo optimiza la eficiencia y los costes operativos, sino que también impulsa el desarrollo de un sistema energético más equilibrado y resiliente.

¿Qué nos distingue? Nuestro compromiso con la innovación tecnológica, nuestra dedicación a la excelencia, y nuestra participación activa en proyectos de almacenamiento de energía renovable a gran escala y en iniciativas de investigación y desarrollo a nivel europeo. En RPow, estamos impulsando un cambio hacia un futuro energético más limpio, eficiente y rentable para todos.

RPow Consulting S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next, con el apoyo de ICEX y la cofinanciación de los Fondos FEDER europeos. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.

Nuestros proyectos combinan tecnologías avanzadas de almacenamiento térmico de energía, integración con energías renovables y aplicaciones de hidrógeno verde, marcando un camino hacia un futuro más limpio y eficiente.

En lo referente a proyectos comerciales, implementamos sistemas de almacenamiento térmico en plantas termosolares, utilizando sales fundidas para almacenar el calor generado durante las horas de máxima radiación solar, desarrollamos proyectos que integran almacenamiento de energía térmica con energías renovables y trabajamos en iniciativas de producción y almacenamiento de hidrógeno verde, combinando este vector energético con sistemas de almacenamiento energético en tanques de sales fundidas, entre otros.

También participamos activamente en proyectos de plantas piloto que exploran tecnologías punteras, como tanques de sales fundidas a muy altas temperaturas, sistemas de almacenamiento termoquímico, y aplicaciones con materiales de cambio de fase (PCM). Además, desarrollamos proyectos innovadores con tanques termoclinos, que optimizan el uso de recursos térmicos, y sistemas de almacenamiento energético con turbinas de CO₂ supercrítico, ampliando las fronteras de la eficiencia energética.

Servicios de ingeniería

En RPow, ofrecemos una amplia gama de servicios especializados diseñados para maximizar el rendimiento y la eficiencia de sistemas de almacenamiento energético y proyectos de energías renovables de todo tipo. Nuestro equipo experto proporciona consultoría técnica y de diseño para soluciones personalizadas, asegurando que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de innovación y sostenibilidad.

También brindamos soporte especializado en la puesta en marcha y en la operación y mantenimiento de plantas termosolares, optimizando el funcionamiento a lo largo del ciclo de vida de las instalaciones. Además, nos especializamos en la evaluación y mejora de operaciones, identificando oportunidades para aumentar el rendimiento termodinámico y eficiencia de las instalaciones de generación y almacenamiento de energía. Por último, desarrollamos modelos de rendimiento a medida para un gran diversidad de sistemas, desde plantas termosolares y su hibridación con energía fotovoltaica y el almacenamiento térmico, hasta soluciones para la generación de hidrógeno renovable.

Liderazgo en Energía y Almacenamiento Sostenible

Los ingenieros de RPow cuentan con una amplia y sólida experiencia técnica y de gestión, demostrada a lo largo de toda la cadena de valor del ciclo de vida de un proyecto, tanto en el ámbito del  almacenamiento energético como en el de la generación de energía. Desde las etapas iniciales de planificación y diseño conceptual hasta la supervisión y gestión completa durante la ejecución y operación, nuestro equipo garantiza un enfoque integral para asegurar el éxito de cada iniciativa.

En RPow hemos reunido a un equipo global de especialistas internacionales altamente experimentados, cuya trayectoria abarca las tecnologías más avanzadas en el sector de la generación de energía. Nos especializamos particularmente en soluciones relacionadas con energías renovables y almacenamiento de energía térmica, incluyendo tecnologías de plantas solares de concentración (CSP), tanto de torre central como de colectores cilindro-parabólicos. Este conocimiento profundo nos permite liderar proyectos innovadores que maximizan la eficiencia y reducen las emisiones de carbono, contribuyendo a la transición hacia un modelo de energía limpia y sostenible.

Empleados
0 +
Clientes satisfechos
0 +
Proyectos
0 +

Te recomendamos leer...

Rafael Guedez

⎯ Jefe de División de Calor y Electricidad en el Departamento de Energía del Real Instituto de Tecnología KTH

Leer más »

Rafael España

⎯ Profesional Independiente del Sector Industrial y Digital.
Ex Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.

Leer más »

Financiación recibida

RPow Consulting S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next, con el apoyo de ICEX y la cofinanciación de los Fondos Europeos FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.

Rpow Consulting, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos durante el año 2024, a través del Programa Mentoring Internacional de la Cámara de Comercio de España.
Rpow Consulting, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente